- +51 984 247 466 / +51 984909302
- info@atisunchistrek.com / joel@atisunchistrek.com
CHOQUEQUIRAO 5 DIAS 4NOCHES













- Viajes gestionados y dirigidos por un operador turístico local experto
- Servicios fáciles, rápidos y sin riesgos: reservas garantizadas.
- Servicios personalizados con grupos pequeños
- Los tours tienen una excelente relación calidad-precio.
- Itinerarios turísticos únicos y personalizados.
- Los mejores guías y equipos certificados de la región.
- Tamaño del Grupo: De 08 a 16 Personas
- Transporte: Bus
- Altitud Maxima: 3,150 m.s.n.m
- Dificultad: Dificil
- Servicio: Grupal
- Duración: 5D / 4N
Si quieres vivir una experiencia diferente y conocer la cultura inca Choquequirao 4 días y 3 noches es la caminata perfecta para ti.
También conocida como “ciudad perdida de los Incas”, esta ruta 3 veces más grande que Machu Picchu, fue uno de sus últimos refugios, para aquellos incas que continuaron resistiendo la colonización española después de la conquista. El sitio finalmente quedó abandonado y cubierto por una densa vegetación, hasta la fecha, los arqueólogos continúan descubriendo nuevos sectores de la ciudad.
CHOQUEQUIRAO 5 DIAS 4NOCHES
- Itinerario
- Incluye
- No Incluye
- Recomendaciones
- Galería
Itinerario
CHOQUEQUIRAO 5 DIAS 4NOCHES
DÍA 1: CUSCO – CAPULIYOC – PLAYA
Esta increíble aventura comienza temprano, cuando su guía lo recogerá en su hotel, que nos llevará a Capuliyoc 4 horas aproximadas en bus. Haremos una parada para poder tomar el desayuno en Curahuasi luego continuaremos hasta Capuliyoc (2850 metros). A lo largo del camino, hay vistas pintorescas de pueblos, valles espectaculares y montañas nevadas. Una vez en Capuliyoc, nos encontramos con nuestro equipo de apoyo y empacamos todo nuestro equipo en los caballos. Solo llevarás una pequeña mochila con lo esencial que necesitarás en el camino.
Desde aquí, podemos disfrutar de la espectacular vista de las ruinas incas de Choquequirao, el cañón de Apurímac y las impresionantes montañas nevadas como Padreyoc (5,571 m). Luego bajamos durante 3 horas hasta Chiquisca para almorzar. Después del almuerzo continuamos durante 1 horas más cuesta abajo hasta nuestro primer campamento en Playa Rosalinas (2061 m). Te estarán esperando bebidas calientes, aperitivos y tendrás tiempo de instalarte en tus tiendas de campaña, que ya están montadas, antes de la cena.
- Comidas incluidas: Almuerzo – Hora del té de la tarde – Cena.
- Altitud mínima: 2061 m
- Altitud máxima: 3100 m
- Distancia: 9 km
- Dificultad: Difícil
DÍA 2: PLAYA – MARANPATA – CHOQUEQUIRAO
Después de un desayuno temprano, cruzaremos el puente y caminamos durante las siguientes 4 horas hasta Maranpata, donde tendremos nuestro almuerzo, después continuaremos 2 horas más de recorrido entre subida y bajada hasta llegar a nuestro campamento cerca al centro arqueológico de Choquequirao al estar tan cerca del sitio arqueológico, podemos disfrutar de la vista de las ruinas y observar los cóndores volando con los vientos del cañón.
Comidas incluidas: Desayuno – Almuerzo – Hora de té – Cena.
- Altitud mínima: 2061 m
- Altitud máxima: 3100 m
- Distancia: 12 km
Dificultad: Difícil
DÍA 3: CHOQUEQUIRAO
Después del desayuno, visitaremos el magnífico sitio arqueológico de Choquequirao durante todo el día. ¡Hay tanto que ver! Estas ruinas son tres veces más grandes que Machu Picchu y constantemente se descubren nuevos tramos, escondidos bajo la densa jungla. Disfrute de la visita guiada privada y explorar todas las hermosas secciones de los templos, terrazas, palacios, la sección de las llamas y mucho más.
Choquequirao significa “Cuna de Oro” en lengua quechua inca, aunque probablemente este no sea su nombre original. Tendremos un almuerzo ligero en el mismo lugar.
Después de nuestras exhaustivas exploraciones, regresaremos 30 minutos a nuestro mismo campamento que nos estarán esperando bebidas, aperitivos y podremos relajarnos antes de cenar. Disfruta de tu última noche junto a estas mágicas ruinas, bajo un increíble cielo de estrellas del sur.
- Comidas incluidas: Desayuno – Almuerzo – Hora del té de la tarde – Cena
- Altitud: 3100 m
- Altitud mínima: 1550m
- Altitud máxima: 3100m
- Dificultad: Moderado
DÍA 4: CHOQUEQUIRAO - MARAMPATA- PLAYA - CHIKISKA
Después de un delicioso desayuno, empezaremos a caminar por 2 horas hasta llegar a Maranpata y verás vistas del cañón de Apurímac en el camino. Su guía le señalará la hermosa flora y fauna que quizás se haya perdido en su camino hacia el sitio Inca. Verás impresionantes cascadas a lo lejos, así como las nubes que se elevan desde el fondo del cañón. Además, si el clima lo permite podrás disfrutar de los espectaculares paisajes de los Andes.
Desde Maranpata comenzará la empinada caminata cuesta abajo de 4 horas hasta llegar a la Playa Rosalinas, esta sección requiere bastones de trekking. A mitad de camino tendrás un descanso para disfrutar de algunas frutas frescas que se cultivaron en la zona, donde el fruto del cactus es la principal atracción. Finalmente, llegarás a La Playa Rosalinas para almorzar. Poco después tendremos una pequeña siesta, luego empezaremos nuestra caminata de 1 hora cuesta arriba hasta el campamento Chikiska, que se encuentra en el patio trasero de la casa de una familia. También podrá ver algunos osos de anteojos, cóndores, colibríes y más.
- Comidas incluidas: Desayuno – Almuerzo – Hora de té – Cena.
- Distancia: 16 km
- Dificultad: Difícil
- Altitud mínima: 1450m
- Altitud máxima: 3100m
DÍA 5: CHIKISKA – CAPULIYOC – CUSCO
Después de un desayuno temprano, te prepararás para regresar a Cusco. Será una caminata cuesta arriba de 4 horas hasta llegar al final de la caminata Capuliyoc donde podrás disfrutar de tu último almuerzo con tu guía turístico, porteadores y jinetes. Te despedirás de tu equipo de apoyo de ATISUNCHIS TREK y luego continuarás con tu guía turístico hacia Cusco, finalizando el trekking de Choquequirao
- Comidas incluidas: Desayuno – Almuerzo
- Distancia: 8 km / 4,5 m.
Incluye
- Transporte privado de Cusco a Capuliyoc / Retorno Capuliyoc a Cusco.
- Ingreso a Choquequirao y otros sitios incas.
- Guía profesional experimentado
- Carpas confortables para 2 personas (con capacidad para 4 personas).
- Comidas como que se indican en el itinerario (comida vegetariana opcional con solicitud previa)
- 1 caballo de emergencia para su transporte en caso se siente agotado o se encuentre enfermo
- Todo el equipo de campamento: carpa de comedor, mesa, sillas, cocina.
- Botiquín de primeros auxilios que incluye.
- Botella de oxígeno de emergencia.
- Caballos (para equipo y objetos personales) incluyendo arrieros
- Colchonetas de espuma básicos para dormir
- Visita guiada privada a cada sitio arqueológico.
- Nuestras mulas transportarán 5 kg de artículos personales, como ropa extra y saco de dormir.
- Agua hervida para beber y lavar desde el segundo día.
- Coffe break
- Snacks desde el segundo dia
No Incluye
- Bolsa de dormir adecuado (lo puede alquilar en nuestra oficina)
- Colchonetas de aire (lo puede alquilar en nuestra oficina)
- Bastones de trekking (lo puede alquilar en nuestra oficina)
- Caballos adicionales para equipaje extra por encima de lo asignado
- Propinas para el equipo, guía, cocinero y porteadores del equipo.
Recomendaciones
LO QUE TIENE QUE LLEVAR PARA EL TREK
- Pasaporte original (tiene que ser el mismo que usaste para reservar tu viaje)
- Tarjeta de estudiante válida (si has reservado como estudiante)
- Buena mochila (cuanta más pequeña, mejor)
- Almacenamiento de agua: 2-3L (Se recomienda Camel backs).
- Botas de montaña cómodas con soporte de tobillo.
- Saco de dormir (se puede alquilar en nuestra oficina)
- Linterna imprescindible
- Papel higiénico
- Lentes de sol
- Dinero extra
QUE LLEVAR EN LA BOLSA DE VIAJE (DUFFLE)
- Como operador Directo de Turismo, le recomendamos llevar una bolsa de lona (Dufflel) hasta 6 kg, incluido su saco de dormir y ropa adicional.
- 2 camisetas
- 2 pantalones de excursión al menos
- 4 juegos de ropa interior
- 3 juegos de calcetines
- Casaca Térmica
- Ropa de abrigo, chaqueta de abrigo
- Guantes impermeables (incluso si son guantes de esquí)
- Zapatos cómodos para el campamento.
- Toalla de secado rápido.
- Cargador de batería: No hay electricidad a lo largo de la caminata
- Se proporcionarán bolsas de plástico en la oficina. Por favor, pregunte por ellas.
- Saco de dormir: debe ser de al menos -15ºC. Se puede alquilar con nosotros por $ 20 USD.
ARTÍCULOS DE ASEO
- Crema hidratante facial
- Desinfectante de manos
- Toallitas húmedas
- Cepillo de dientes y pasta de dientes
- Medicamentos personales
- Botiquín de primeros auxilios: curitas, etc.
QUE PONER EN LA MOCHILA PARA EL TREKKING
Recomendamos encarecidamente tener una mochila de trekking pequeña de 30 a 40 L para el día. en la cual usted puede llevar las siguientes cosas
- Sombrero para el sol, sombreo de lana
- Protector solar
- Repelente de mosquitos
- Linterna: imprescindible
- Ropa de lluvia
- Snack: barras de chocolate, barras de cereal o fruta seca.
- Poncho plástico lluvia
- Guantes
- Cámara
- Desinfectante de manos
- Papel higiénico y pequeña bolsa de plástico para residuos.
Nuestros tours son totalmente personalizables y salen los 365 días del año! Nuestros expertos en viajes estarán encantados de ayudarle.
Consulte
Menu