LARES TREK HUAMANCHOQUE A MACHUPICCHU 4 DIAS 3 NOCHES

ATISUNCHIS TREK, es el único operador turístico con su propia ruta de trekking escénica y cultural, que recorre COMPLETAMENTE FUERA DE LOS RUTOS COMUNITADOS con la CAMINATA DE LARES A MACHU PICCHU. Pasarás por las comunidades indígenas más aisladas que mantienen viva la cultura Inca y tendrás el privilegio de interactuar con ellas. Nuestra ruta única es increíblemente pintoresca, con majestuosos glaciares de hielo, lagos glaciares de un azul sorprendente, cascadas, llamas y alpacas. Somos el único operador turístico que finaliza la caminata en las naturaleza de Lares. NADIE TIENE UNA MEJOR OFERTA que ATISUNCHIS TREK para esta caminata.

LARES TREK HUAMANCHOQUE A MACHUPICCHU 4 DIAS 3 NOCHES

Itinerario

LARES TREK HUAMANCHOQUE A MACHUPICCHU 4 DIAS 3 NOCHES

Día 1. CUSCO /CALCA / HUAMAMCHOQUE/ AZULCCOCHA

Partimos de Cusco  temprano en la mañana 6:00 am en un bus , viajaremos a través del Valle Sagrado rumbo al pintoresco pueblo de Calca (2,980m.) y luego a Huamanchoque en un aproximado de 2 horas y media,  empezaremos la caminata de Huamanchoque situada a los (3850m.), y también será el lugar en donde nos contactaremos con nuestros arrieros, mulas y caballos quienes nos ayudara a transportar nuestro equipaje, en este trayecto se puede apreciar las costumbres y el que hacer diario de los pobladores, también podremos disfrutar del hermoso nevado de Huamanchoque que es muy impresionante de este pueblo ascenderemos leve 3 horas aproximadamente  hasta el lugar del almuerzo. vilcabamba 4,050 Después del almuerzo tendremos un descanso, continuaremos nuestro recorrido subiendo 2 horas aproximadamente hasta el campamento Azul ccocha 4,180 en donde se podrá ver la hermosa laguna y aves del lago y también se observa Vizcachas o Chinchillas tomando el sol, Llamas, Alpacas, Toda la caminata se realiza en un aproximado de 6 horas.

  • Alimentación: Desayuno – Almuerzo – Hora del té por la tarde – Cena
  • Distancia: 12 km
  • Dificultad: Moderado

Día 2. AZUL CCOCHA CANCHA-CANCHA

Después del desayuno empezaremos la caminata, Desde este lugar iniciaremos a subir al lugar más alto de toda la jornada el paso Minas ccasa 4650msnm 2 horas y media subida, desde este punto tendremos maravillosas vistas de los Picos nevado de Chicon y la cordillera del valle sagrado y los nevados de Qolquecruz. Después  descenderemos leve 1 hora y media hasta la laguna huasanccocha, apreciando el valle sagrado, después de llegar a la laguna ascenderemos 20 minutos más para poder bajar 1 hora hasta el lugar de almuerzo. Después del almuerzo continuaremos descendiendo 3 horas apreciando la laguna yanaccocha, llamas alpacas y gente del lugar,  hasta el valle de  Cancha Cancha (campamento) (3900).

  • Alimentación: Desayuno – Almuerzo – Hora del té por la tarde – Cena
  • Distancia: 13 km
  • Dificultad: Moderado

Día 3.- CANCHA-CANCHA -  HUARAN – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

Este es nuestro día de menor dificultad, continuaremos camino abajo desde el Valle de Cancha Cancha, Llegando ya al valle calido, seguiremos las cadenas montañosas a través de un amplio corredor colmado de aves de distintas especies, y también una gran variedad de árboles y plantas medicinales, bromelias, keuñas, orquídeas, y entre otros. Llegaremos a Huarán (2,780msnm) luego de 4 horas de caminata, luego almorzaremos, después desde ahí tomaremos el bus que nos llevara Ollantaytambo,  después nos dirigiremos a la estación de tren para abordar el tren a Aguas Calientes pernocte en hotel. (Opcionalmente se puede ir a las aguas termales a bañarse y disfrutar de sus aguas medicinales).

  • Alimentación: Desayuno – Almuerzo – Hora del té por la tarde – Cena
  • Distancia: 11 km
  • Dificultad: Moderado

Día 4. AGUAS CALIENTES-MACHUPICCHU – CUSCO

¡Este es el día que estabas esperando! Después de un desayuno temprano en su hotel, tomará uno de los primeros autobuses hasta Machu Picchu, para poder estar allí y presenciar el amanecer. ¡Es un sitio verdaderamente extraordinario y no es algo que querrás perderte! Su guía le dará un recorrido que dura aproximadamente dos horas. Verá la mayoría de las partes importantes de la Ciudadela de Machu Picchu. También aprenderá cómo se divide Machu Picchu en tres sectores: agrícola, residencial y religioso.

Después de su recorrido, aquellos que hayan reservado con anticipación una caminata adicional hasta Huayna Picchu tendrán tiempo para disfrutar esas vistas por su cuenta. Cuando se haya saciado de las excepcionales vistas de Machu Picchu, tomará el autobús de regreso a Aguas Calientes para almorzar (no incluido). Dependiendo de la hora de salida de su tren, es posible que también tenga tiempo para ir de compras, hacer turismo o visitar el museo o las aguas termales.

El tren Expedition te llevará de regreso a Ollantaytambo, siguiendo el espectacular río Urubamba. Cerca de Aguas Calientes, el cañón es estrecho y el río tiene muchas secciones hermosas de aguas bravas.

De regreso a Ollantaytambo, su conductor lo recibirá a la salida de la estación de tren para llevarlo de regreso a su hotel en Cusco en nuestro vehículo privado.

Incluye

  • Transporte Cusco –Calca lares humanchoque/ Bus Huarán Ollantaytambo.
  • Tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes, RETORNO Tren Aguas Calientes – Ollanta.Ollantaytambo – cusco, hotel- Bus.
  • Ingreso a las montañas, campamentos.
  • Guía profesional experimentado
  • Carpas confortables para 2 personas (con capacidad para 4 personas).
  • Comidas como que se indican en el itinerario (comida vegetariana opcional con solicitud previa)
  • 1 caballo de emergencia para su transporte en caso se siente agotado o se encuentre enfermo
  • Todo el equipo de campamento: carpa de comedor, mesa, sillas, cocina.
  • Botiquín de primeros auxilios que incluye.
  • Botella de oxígeno de emergencia.
  • Caballos (para equipo y objetos personales) incluyendo arrieros
  • Colchonetas de espuma básicos para dormir
  • Visita guiada privada a cada sitio arqueológico.
  • Nuestras mulas transportarán 6 kg de artículos personales, como ropa extra y saco de dormir.
  • Agua hervida para beber y lavar desde el segundo día.

No Incluye

  • Bolsa de dormir adecuado (lo puede alquilar en nuestra oficina)
  • Colchonetas de aire (lo puede alquilar en nuestra oficina)
  • Bastones de trekking (lo puede alquilar en nuestra oficina)
  • Caballos adicionales para equipaje extra por encima de lo asignado
  • Propinas para el equipo, guía, cocinero y porteadores del equipo.

Recomendaciones

LO QUE TIENE QUE LLEVAR PARA EL TREK

  • Pasaporte original (tiene que ser el mismo que usaste para reservar tu viaje)
  • Tarjeta de estudiante válida (si has reservado como estudiante)
  • Buena mochila (cuanta más pequeña, mejor)
  • Almacenamiento de agua: 2-3L (Se recomienda Camel backs).
  • Botas de montaña cómodas con soporte de tobillo.
  • Saco de dormir (se puede alquilar en nuestra oficina)
  • Linterna imprescindible
  • Papel higiénico

QUE LLEVAR EN LA BOLSA DE VIAJE (DUFFLE)

  • Como operador Directo de Turismo, le recomendamos llevar una bolsa de lona (Dufflel) hasta 6 kg, incluido su saco de dormir y ropa adicional.
  • 2 camisetas
  • 2 pantalones de excursión al menos
  • 4 juegos de ropa interior
  • 3 juegos de calcetines
  • Casaca Térmica
  • Ropa de abrigo, chaqueta de abrigo
  • Guantes impermeables (incluso si son guantes de esquí)
  • Zapatos cómodos para el campamento.
  • Toalla de secado rápido.
  • Cargador de batería: No hay electricidad a lo largo de la caminata
  • Se proporcionarán bolsas de plástico en la oficina. Por favor, pregunte por ellas.
  • Saco de dormir: debe ser de al menos -15ºC. Se puede alquilar con nosotros por $ 20 USD.

ARTÍCULOS DE ASEO

  • Crema hidratante facial
  • Desinfectante de manos
  • Toallitas húmedas
  • Cepillo de dientes y pasta de dientes
  • Medicamentos personales
  • Botiquín de primeros auxilios: curitas, etc.

QUE PONER EN LA MOCHILA PARA EL TREKKING

Recomendamos encarecidamente tener una mochila de trekking pequeña de 30 a 40 L para el día. en la cual usted puede llevar las siguientes cosas

  • Sombrero para el sol, sombreo de lana
  • Protector solar
  • Repelente de mosquitos
  • Linterna: imprescindible
  • Ropa de lluvia
  • Snack: barras de chocolate, barras de cereal o fruta seca.
  • Poncho plástico lluvia
  • Guantes
  • Cámara
  • Desinfectante de manos
  • Papel higiénico y pequeña bolsa de plástico para residuos.

Nuestros tours son totalmente personalizables y salen los 365 días del año! Nuestros expertos en viajes estarán encantados de ayudarle.

Consulte

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?