- +51 984 247 466 / +51 984909302
- info@atisunchistrek.com / joel@atisunchistrek.com
TOUR VALLE SAGRADO









- Viajes gestionados y dirigidos por un operador turístico local experto
- Servicios fáciles, rápidos y sin riesgos: reservas garantizadas.
- Servicios personalizados con grupos pequeños
- Los tours tienen una excelente relación calidad-precio.
- Itinerarios turísticos únicos y personalizados.
- Los mejores guías y equipos certificados de la región.
- Tamaño del Grupo: De 08 a 16 Personas
- Transporte: Bus
- Altitud Maxima: 3,100 m.s.n.m
- Dificultad: Facil
- Servicio: Grupal
- Duración: 1 dia
El tour del Valle Sagrado es uno de los tours más populares de la región. El Valle Sagrado de los Incas fue un área crucial para el Imperio Inca y funcionó como un centro agrícola, espiritual y político para ellos.
A lo largo de su recorrido se pueden encontrar muchos sitios Incas y Pre-Incas, y el tour del Valle Sagrado visita los 2 sitios principales, Pisac y Ollantaytambo. Durante un día completo, podrá apreciar las finas obras de artesanía que produjeron los Incas y ver el hermoso paisaje del Valle Sagrado. Muchos turistas optan por realizar este recorrido justo antes de su visita a Machu Picchu, ya que pueden optar por terminar en Ollantaytambo desde donde tomarán el tren hacia Aguas Calientes (el pueblo en la base de Machu Picchu). Ofrecemos un tour que combina específicamente el Valle Sagrado y Machu Picchu . Es un tour de dos días/1 noche.
TOUR VALLE SAGRADO
- Itinerario
- Incluye
- No Incluye
- Recomendaciones
- Galería
Itinerario
TOUR VALLE SAGRADO
Iniciamos nuestro recorrido a las a las 7:00 am, horario en el que lo recogeremos de su hotel en Cusco, para luego dirigiros rumbo al fértil valle del río Urubamba, el famoso Valle Sagrado de los Incas. Nos detendremos en el mirador de Taray donde podremos apreciar de una vista espectacular que nos ofrece el Valle Sagrado de los Incas y tomar fotos
MERCADO PISAC
A 97 km al noroeste de la ciudad del Cusco (2 horas y 30 minutos en auto). Fue edificado durante la época inca como un área fortificada que incluye un templo, andenes y un sector urbano. Se pueden distinguir dos sectores: uno denominado “Araqama Ayllu”, zona vinculada al culto y la religión; y el segundo “Qosqo Ayllu”, conjunto dedicado a la vivienda. Ollantaytambo fue un importante centro administrativo que probablemente cumplió también funciones militares, tal como lo muestran sus murallas y torreones. Asimismo, se encuentran huellas de antiguos caminos y acueductos. El pueblo de Ollantaytambo es llamado “Pueblo Inca Vivo”, pues sus pobladores mantienen usos y costumbres muy antiguas. Desde Ollantaytambo puede visitarse el poblado de Willoc, cuyos habitantes, de lengua quechua, se distinguen por sus vestimentas rojas que los identifican como miembros de un ayllu único y diferente al resto de la región.
RUINAS ARQUEOLÓGICAS PISAC
La zona arqueológica de Pisac posee admirables palacios, templos ceremoniales, canales de agua y pozos. Grandes almacenes de producción, así como el asombroso cementerio hecho de miles de tumbas excavadas en la montaña. También podremos admirar los increíbles andenes agrícolas que permitían aumentar la producción alimenticia la cual sería su actividad más importante, la agricultura. En la parte baja de la montaña se encuentra una hermosa área urbana ubicada en un alto promontorio semicircular. La ruina está rodeada de amplias terrazas agrícolas que armonizan con la curvatura natural del paisaje
MORAY
El impresionante sitio Inca de Moray también se conoce como “Los Invernaderos de los Incas”. Un lugar único y fascinante. Donde encontraremos varias terrazas concéntricas que han sido excavadas dentro de un gran tazón natural. Cada andén tiene un microclima que permitió a los Incas adaptar ciertos cultivos a las condiciones climáticas alto andinas; solo así pudieron definir las condiciones óptimas de los cultivos. Se piensa también que este lugar sirvió para la creación de nuevas variedades de plantas.
MINAS DE SAL
El poblado colonial de Maras donde comenzamos una pequeña caminata cuesta abajo rumbo a las minas de sal pre – Inca. Donde podremos observar una gran cantidad de pozos que siguen siendo utilizados para la extracción de sal desde de la época de los Incas. Una fuente termal ubicada en la parte superior libera un agua muy cargada en sal que se desvía hacia los pozos y se evapora para producir sal que se vende en la región.
OLLANTAYTAMBO
La fortaleza de ollantaytambo uno de los más importantes centros arqueológicos el cual fue construido para celebrar la victoria del inca Pachacuteq sobre tambos. El cual es admirado por su monumental construcción y ubicación estratégica dentro del Valle Sagrado, destacando sus funciones principales de orden militar. Contiene estructuras tales como el Templo del Sol, el Salón Real, el Incahuatana y los Baños de la Princesa (Princesa Baños). Este sitio es uno de los pocos lugares donde los españoles perdieron una batalla durante la conquista.
Incluye
- Transporte ida y vuelta (bus turístico)
- Guía turístico de habla inglesa.
- Recogida y regreso al hotel.
No Incluye
- Boleto Turístico de ingreso a sitios arqueológicos
- Almuerzo en Urubamba (pueblo entre Pisac y Ollantaytambo)
Recomendaciones
QUE LLEVAR:
- Boleto turístico (no incluido en el precio): puede comprarlo con nosotros
- Protección solar: protector solar (se recomienda factor 35+), gorra para el sol y gafas de sol.
- Chaqueta impermeable/poncho de lluvia
- Agua
- Cámara y/o tarjetas de memoria, baterías de repuesto
Nuestros tours son totalmente personalizables y salen los 365 días del año! Nuestros expertos en viajes estarán encantados de ayudarle.
Consulte
Menu